El cambio comienza contigo

Haga una diferencia en su comunidad hoy

La ONG "Amor por los Animales de Compañía" surgió a partir de una necesidad específica en la sociedad argentina. La organización se creó para atender la creciente demanda de información sobre el cuidado de animales de compañía "no convencionales", es decir, aquellos que van más allá de los tradicionales perros y gatos.
La ONG nació al identificar que existía un cierto rechazo o prejuicio en la sociedad hacia estos animales no convencionales, principalmente debido al desconocimiento. La gente solía generar opiniones negativas sobre estos animales simplemente por falta de información adecuada.
La organización está conformada por un grupo diverso de profesionales, donde cada miembro se especializa en un área particular. Juntos, unen sus conocimientos y capacidades para brindar un servicio de ayuda integral a la sociedad. Su misión principal es facilitar el acceso a los conocimientos necesarios para que las personas puedan brindar el máximo bienestar a sus animales de compañía no convencionales, mientras trabajan en la educación, conservación del medio ambiente y sensibilización sobre estos animales. También buscan defender activamente los derechos de los animales y participar en su protección.

Misión: Somos la voz de los animales que ingresaron legalmente al país pero que hoy carecen de estatus jurídico como 'Animales de Compañía'. Trabajamos para que estos seres sintientes tengan un marco legal que los proteja y elimine su actual situación de desamparo.
En Amor Animal ONG, nos dedicamos a promover el bienestar animal a través de:
  • Talleres de capacitación online
  • Formación en escuelas
  • Atención personalizada
  • Asesoramiento legal en materia de bienestar animal
Objetivos
Proteger los derechos de animales de compañía tradicionales y no tradicionales, combatiendo:
  • El maltrato
  • El tráfico ilegal
  • La explotación
  • La caza y el exterminio
  • Impulsar mejoras en la legislación y políticas de protección animal
  • Gestionar denuncias y brindar soluciones efectivas
  • Rescatar animales vulnerables, rehabilitarlos y, cuando sea posible, reinsertarlos en su hábitat
  • Desarrollar refugios y reservas para su protección.
Trabajamos cada día para generar un impacto positivo en nuestra comunidad. Unite a nuestra causa para construir un mundo más justo para todos los seres vivos.

Quien es Lorena Alvarez,
su Presidenta
Lorena F. Alvarez es una economista y líder ambiental argentina que ha forjado una carrera multifacética en la intersección de la economía, la sostenibilidad y la educación superior.
Su trayectoria está marcada por reconocimientos internacionales significativos, incluyendo su selección como Joven Líder en Ambiente por JICA (Japón) en 2007 y su nombramiento entre los 300 mejores Líderes Ambientales en Latinoamérica por Advanced Leadership Foundation en 2017.
Su compromiso con el bienestar animal la llevó a fundar y presidir la ONG "Amor por los Animales No Convencionales", organización dedicada a la protección y defensa legal de animales exóticos legalmente importados, luchando contra el tráfico ilegal y promoviendo la concientización sobre su cuidado adecuado.
Salva vidas
¿Como hago una denuncia por maltrato animal?
Denunciar el maltrato animal, primero hay que identificar claramente el tipo de maltrato (abandono, violencia física, negligencia, etc) y recolectar evidencia como:

- Fotos/videos del maltrato.
- Dirección exacta dónde ocurren los hechos.
- Testimonios de testigos si lo hay.
- Descripción detallada de la situación.

Es importante documentar todo lo que se pueda para respaldar la denuncia, aunque no se tengan todas las pruebas. Una descripción precisa de los hechos observados tambien es válida como evidencia.
La clave es reunir la mayor cantidad de información posible antes de presentar la denuncia formal, para que las autoridades puedan actuar efectivamente.

Hay varios canales para denunciar casos de maltrato animal.
A nivel nacional: 
Podes comunicarte con la Policía Federal Argentina llamando al 911 para casos urgentes de maltrato animal en progreso.
Tambien podés presentar una denuncia formal ante la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) por correo electrónico a ufema@mpf.gov.ar
En la Ciudad de Buenos Aires:
LA Agencia de Protección Ambiental (APRA) recibe denuncias a través del número 147.
La Defensoría del Pueblo de CABA tiene una linea espefífica: 0800-999-3722
En la Provincia de Buenos Aires:
Existe la Dirección de Bienestar y Control Animal que recibe denuncias al 0800-666.6778

Tambien podes acercarte a la comisaría mas cercana que tengas, deben tomarte la denuncia.
  • Buenos Aires, Buenos Aires F.D., Argentina
LLENA EL FORMULARIO Y ABONA EN LA CUENTA CBU QUE DEJAMOS Y QUEDARA TODO REGISTRADO.

Y BIENVENIDO!